PROBLEMA
A ANALIZAR
LA
CORRUPCION. CASO ODEBRECHT
El
caso más claro de corrupción que existe en la actualidad es el caso Odebrecht.
“Una red de sobornos superior a los 788 millones
de dólares en la que el conglomerado brasileño de la industria de ingeniería y
construcción sería el protagonista, quedó al descubierto a raíz de una
investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La averiguación sacó a la luz un entramado de operaciones de corrupción que la
corporación llevó a cabo para beneficiarse de contratos en once países, por el
orden de los 3.300 millones de dólares.” (https://www.verticenews.com/claves-caso-odebrecht/)
Los sobornos admitidos por
Odebrecht han evidenciado que la corrupción con complicidades políticas es un
mecanismo sistémico en la mayoría de países latinoamericanos más allá de la
escandalosa implicación de la constructora brasileña.
CAUSAS
(POR QUE ESTA SUCEDIENDO?)
1.
Falta de valores que apoyen la toma de
buenas decisiones
2.
Instituciones débiles que no tienen la
capacidad de realizar un control efectivo
3.
Aceptación generalizada de la ciudadanía
ante este tipo de hechos
4.
Debilidad del sistema de justicia.
5.
Impunidad efectiva en los actos de corrupción
6.
Falta de ejercer el derecho de acceso a la
información por parte de la sociedad
7.
Falta de cumplimiento de los entes
públicos en la rendición de cuentas transparente
8.
No existen garantías para denunciar los
hechos corruptos
9.
Miedo al rechazo social o a hacer parte de
la sociedad
10.
Tramite engorroso en el tema de denuncias
11.
Falta de vigilancia en los procesos de
contratación del estado
12.
Falta de justicia y equidad
13.
Falta de normas ajustadas a la realidad
del país o incumplimiento de las mismas
14.
Nivel de ingresos bajo de las personas que
se involucran en temas de corrupción
15.
Falta de interés de los colombianos para
participar activamente en la veeduría, control y fiscalización de la gestión
pública
16.
Clientelismo
17.
Falta de conciencia social
18.
Personalidades antisociales y
megalomanías; estos sujetos son aquellos que solo les interesa el poder; llegar
a él sin importar las consecuencias que esto le traiga a el mismo
19.
La concentración creciente del poder en el
Ejecutivo y las debilidades del sistema de pesos y contrapesos
20.
La falta de transparencia en la
financiación política
21.
Cultura débil de rendición de cuentas
CLASIFICACION
DE CAUSAS POR CATEGORIAS
SOCIAL
1.
Aceptación generalizada de la ciudadanía
ante este tipo de hechos
2.
Falta de ejercer el derecho de acceso a la
información por parte de la sociedad
3.
Falta de justicia y equidad
4.
Falta de conciencia social
METODO
1.
Debilidad del sistema de justicia.
2.
Impunidad efectiva en los actos de
corrupción
3.
Falta de cumplimiento de los entes
públicos en la rendición de cuentas transparente
4.
Cultura débil de rendición de cuentas
ECONOMIA
1.
Nivel de ingresos bajo de las personas que
se involucran en temas de corrupción
POLITICA
1.
No existen garantías para denunciar los
hechos corruptos
2.
Tramite engorroso en el tema de denuncias
3.
Personalidades antisociales y
megalomanías; estos sujetos son aquellos que solo les interesa el poder; llegar
a él sin importar las consecuencias que esto le traiga a el mismo
4.
Falta de normas ajustadas a la realidad
del país o incumplimiento de las mismas
5.
Clientelismo
6.
La falta de transparencia en la
financiación política
TRABAJO
2.
Instituciones débiles que no tienen la
capacidad de realizar un control efectivo
3.
Falta de vigilancia en los procesos de
contratación del estado
ETICA
1.
Falta de valores que apoyen la toma de
buenas decisiones
2.
Miedo al rechazo social o a hacer parte de
la sociedad
|
WEBGRAFIA
CLAVES PARA ENTENDER EL
CASO ODEBRECHT. Recuperado del sitio web https://www.verticenews.com/claves-caso-odebrecht/
QUÉ
ES EL DIAGRAMA DE ISHIKAWA O DIAGRAMA DE CAUSA EFECTO . Recuperado del
sitio web http://www.gestiondeoperaciones.net/gestion-de-calidad/que-es-el-diagrama-de-ishikawa-o-diagrama-de-causa-efecto/
LA CORRUPCION EN COLOMBIA. Recuperado del
sitio web http://luzmeryrojas.blogspot.com.co/2011/09/corrupcion-en-colombia-y-sus-causas.html
LA CORRUPCION EN COLOMBIA. Recuperado del
sitio web http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1510-la-corrupcion-en-colombia.html
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCION.
Recuperado del sitio web
https://es.slideshare.net/ArianaYui/causas-y-consecuencias-de-la-corrupcin-25435757
No hay comentarios:
Publicar un comentario