En 1950 Japón buscaba reactivar su economía ya que esta
quedó muy dañada luego de la segunda guerra mundial, por lo tanto estaban
abiertos a varias opiniones para lograrlo. Es en esta época cuando Deming llega
a Japón y les instruye sobre la importancia de la calidad y desarrolla el
concepto de calidad total (TQM).
Con el paso del tiempo los Estados Unidos se dio cuenta de
los efectos de incluir la calidad en su producción, convirtiendo a Deming en el
asesor y conferencista más buscado por grandes empresas americanas. Fue tan grande
su influencia que se creó el premio Deming, el cual es reconocido
internacionalmente como premio a la calidad empresarial.
La vida de Deming no fue fácil. Nació el 14 de Octubre de
1900, en Sioux City, Iowa. Deming empezó a trabajar cuando tenia ocho en un
pequeño hotel. A la edad de 17, ingresó a la Universidad de Wyoming donde
estudio ingeniería, carrera que el mismo pagó. Obtuvo un doctorado en Físicas
Matemáticas en la Universidad de Yale donde fue empleado como profesor. Su
primer empleo profesional fue en el Departamento de Agricultura en Washington,
D.C. Aquí conoció a Walter Shewhart, un estadístico para Laboratorios Bell y
sus escritos impactaron su vida y se convirtieron en la base de sus enseñanzas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Deming enseño a los
técnicos e ingenieros americanos estadísticas que pudieran mejorar la calidad
de los materiales de guerra. Fue este trabajo el que atrajo la atención de los
Japoneses. Después de la guerra, la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros
buscó a Deming. En Julio de 1950, Deming se reunió con la Unión quien lo
presentó con los administradores principales de las compañías japonesas.
Durante los próximos treinta años, Deming dedicaría su tiempo y esfuerzo a la
enseñanza de los Japoneses y se convirtió en un pais con gran poder económico.
Los americanos se dieron cuenta que sus soluciones fáciles y
rápidas no funcionaban. Al contrario de esto Deming estableció que utilizando
técnicas estadísticas una compañía podía graficar como estaba funcionando un
sistema para poder identificar con facilidad los errores y encontrar maneras
para
mejorar dicho proceso.
1. Hacer constante
el propósito de mejorar la calidad
2. Adoptar la nueva
filosofía
3. Terminar con la
dependencia de la inspección masiva
4. Terminar con la
práctica de decidir negocios en base al precio y no en base a la calidad
5. Encontrar y
resolver problemas para mejorar el sistema de producción y servicios, de manera
constante y permanente.
6. Instituir
métodos modernos de entrenamiento en el trabajo
7. Instituir
supervisión con modernos métodos estadísticos.
8. Expulsar de la
organización el miedo
9. Romper las
barreras entre departamentos de apoyo y de línea.
10. Eliminar metas numéricas, carteles y
frases publicitarias que piden aumentar la productividad sin proporcionar
métodos.
11. Eliminar estándares de trabajo que
estipulen cantidad y no calidad.
12. Eliminar las barreras que impiden al
trabajador hacer un buen trabajo
13. Instituir un vigoroso programa de
educación y entrenamiento
14. Crear una estructura en la alta
administración que impulse día a día los trece puntos anteriores.
Los Siete Pecados Mortales
1. Carencia de
constancia en los propósitos
2. Enfatizar
ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos
3. Evaluación de
rendimiento, calificación de mérito o revisión anual
4. Movilidad de la
administración principal
5. Manejar una
compañía basado solamente en las figuras visibles
6. Costos médicos
excesivos
7. Costos de
garantía excesivo.
Los logros de Deming son reconocidos mundialmente. Se ha
logrado establecer que al utilizar los principios de Deming la
calidad aumenta y por lo tanto bajan los costos y los ahorros se le pueden
pasar al consumidor. Cuando los clientes obtienen productos de calidad las
compañías logran aumentar sus ingresos y al lograr esto la economía crece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario