REQUISITO ISO 9001
DE 2008 REQUISITO ISO 9001 DE 2015
1. Concepto y campo de acción
|
1
|
1.1. Generalidades
|
-
|
1.2. Aplicaciones
|
-
|
2. Referencias normativas
|
2
|
3. Términos
y definiciones
|
3 Términos y definiciones
|
4. Sistema de gestión de la calidad
|
4. Sistema de gestión de la calidad
|
4.1. Requisitos operacionales
|
4.4. Gestión de la calidad y sus procesos
|
4.1. Requisitos de la documentación
|
7.5. Información Documentada
|
4.2.1. Documentación del SGC
|
7.5.1. Generalidades
|
4.2.2. Manual de la calidad
|
4.3. Determinar el alcance del sistema de
gestión de calidad
7.5.1. Generalidades
4.4.Gestión
de la Calidad
|
4.2.3. Control de los documentos
|
7.5.2. Creación y actualización
7.5.3. Control de la información documentada
|
4.2.4. Control de los registros
|
7.5.2. Creación y actualización
7.5.3. Control de la información documentada
|
5. Responsabilidad de la dirección
|
5. Liderazgo
|
5.1. Compromiso de la Dirección
|
5.1. Liderazgo y compromiso
5.1.1. Liderazgo y compromiso para el
sistema de gestión de la calidad
|
5.2. Enfoque
al cliente
|
5.1.2. Enfoque al cliente
|
5.3. Política de la calidad
|
5.2. Política de la calidad
|
5.4. Planificación
|
6. Planificación para el sistema de gestión de la calidad
|
5.4.1. Objetivo de la calidad
|
6.2. Objetivo de la calidad y planificación
para lograrlos
|
5.4.2.Planificación del SGC
|
6. Planificación para el sistema de gestión de la calidad
6.1. Acciones para tratar riesgos y
oportunidades
6.3.Planificación de los cambios
|
5.5.1. Responsabilidad y autoridad
|
5.Liderazgo
|
5.5.2 Representante de la dirección
|
Titulo Removido
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades
de la organización
|
5.5.3. Comunicación Interna
|
7.4. Comunicación
|
5.6. Revisión por la dirección
|
9.3. Revisión por la dirección
|
5.6.1. Revisión por la dirección –
Generalidades
|
9.3. Revisión por la dirección
|
5.6.2. Información para la revisión
|
9.3. Revisión por la dirección
|
5.6.3. Resultados de la revisión
|
9.3. Revisión por la dirección
|
6. Gestión de Recursos
|
7.1.Recursos
|
6.1. Provisión de recursos
|
7.1.1. Generalidades
7.1.2. Personas
|
6.2. Recursos Humanos
|
Titulo Removido
7.2. Competencia
|
6.2.1. Recursos Humanos- Generalidades
|
7.2. Competencia
|
6.2.2. Competencia, toma de conciencia y
formación.
|
7.2. Competencia
7.3.Toma de conciencia
|
6.3. Infraestructura
|
7.1.3. Infraestructura
|
6.4. Ambiente de trabajo
|
7.1.4. Ambiente para la operación de los
procesos
|
7. Realización del producto
|
8. Operación
|
7.1.Planificación de la realización del producto
|
8.1. Planificación y control operacional
|
7.2. Procesos relacionados con el cliente
|
8.2. Determinación de los requisitos para
productos y servicios
|
7.2.1. Determinación de los requisitos
relacionados con el servicio
|
8.2.2.Determinación de los requisitos relativos a los productos y servicios
|
7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el servicios
|
8.2.3.Verificación de los requisitos relativos a los
productos y servicios
|
7.2.3. Comunicación con el cliente
|
8.2.1.
Comunicación con el cliente
|
7.3. Diseño y desarrollo
|
8.5. Producción y prestación del servicio
|
7.3.1. Planificación del diseño y desarrollo
|
8.3. Diseño y desarrollo de productos y
servicios
8.3.1. Generalidades
8.3.2. Planificación del diseño y desarrollo
|
7.3.2. Elementos e entrada para el diseño y
desarrollo
|
8.3.3. Elementos e entrada para el diseño y
desarrollo
|
7.3.3. Resultados de diseño y desarrollo
|
8.3.5. Elementos de salida para el diseño y desarrollo
|
7.3.4. Revisión del diseño y desarrollo
|
8.3.4. Controles de diseño y desarrollo
|
7.3.5. Verificación de diseño y desarrollo
|
8.3.4. Controles de diseño y desarrollo
|
7.3.6.
Validación del diseño y desarrollo
|
8.3.4. Controles de diseño y desarrollo
|
7.3.7. Control de los cambios del diseño y desarrollo
|
8.3.6. Cambios de diseño y desarrollo
|
7.4. Compras
|
8.4.control de productos y servicios
suministrados externamente
|
7.4.1. Procesos de compras
|
8.4.1. Generalidades
8.4.2. Tipo y alcance del control de la provisión externa
|
7.4.2. Información de las compras
|
8.4.3. Información para proveedores externos
|
7.4.3. Verificación de los productos / servicios
comprados
|
8.6. Liberación de los productos y servicios
|
7.5. Producción y prestación del servicio
|
8.5. Producción y prestación del servicio
|
7.5.1.Control
de la producción y de la prestación de servicios
|
8.5.control de la producción y de la
prestación del servicios
8.5.5.Actividades posteriores a la entrega
|
7.5.2. Validación de los procesos
|
8.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio
|
7.5.3. Identificación y trazabilidad
|
8.5.2. Identificación y trazabilidad
|
7.5.4. Propiedad del cliente
|
8.5.3. Propiedad de clientes o proveedores externos
|
7.5.5. Preservación del producto
|
8.5.4. Preservación
|
7.6. Control de los dispositivos de seguimiento y medición
|
7.1.5. Recursos de seguimiento y medición
|
8. Medición, Análisis y mejora
|
9.1. Seguimiento, Medición, análisis y
evaluación
|
8.1. Medición, Análisis y mejora -
Generalidades
|
9.1.1. Generalidades
|
8.2. Seguimiento y medición
|
9.1. Seguimiento, Medición, análisis y
evaluación
|
8.2.1.Satisfacción del cliente
|
9.1.2. Satisfacción del cliente
|
8.2.2. Auditoria Interna
|
9.2. Auditoria Interna
|
8.2.3. Seguimiento y medición de los procesos
|
9..1.1.Generalidades
|
8.2.4.Seguimiento y medición del producto
|
8.6. Liberación de productos y servicios
|
8.3. Control del producto no conforme
|
8.7.Control de elementos de salida del proceso, productos y
servicios no conformes
|
8.4. Análisis de datos
|
9.1.3. Análisis y evaluación
|
8.5. Mejora
|
10. Mejora
|
8.5.1. Acción Correctiva
|
10.1. Generalidades
10.3. Mejora continua
|
8.5.2. Acción correctiva
|
10.2.No conformidad y acción correctiva
|
8.5.3. Acción Preventiva
|
Cláusula removida
6.1. Acciones para tratar riesgos y
oportunidades
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario